Aprendizaje virtual
Para el siglo xx este tipo de educación se sistematizó gracias a la radio, muchos de los docentes dieron provecho a esto para transmitir sus conocimientos a distancia, pero todo esto tuvo alcance gracias a la intervención del internet, ahí fu donde nació la educación virtual; ya en los ochenta las redes de educación volvió parte habitual en las sociedades orientales, inclusive en los noventa muchos maestros crearon sus propias plataformas educativas.
En el 2008 ocurrió un evento importante para la educación virtual ya que el Consejo de Europa aprobó una serie de regulaciones para garantizar que esta modalidad no fuese inferior a la presencial.
Todo esto tuvo un mayor impactó en el 2020 cuando la pandemia invadió el mundo entero, y con esto se tuvo que reinventar una manera de seguir siendo autosostenibles, ahí fue donde comenzaron las plataformas digitales, interne u web a tomar mucha más fuerza, ya que se demostró como se puede aprender, enseñar, vender, comprar e infinidad de acciones sin tener que estar en tiempo real y en físico el emisor y receptor.
En la actualidad la educación es parte fundamental y cotidiana de nuestras vidas, de hecho, es casi imposible encontrar una Universidad o instituto que no proponga programas virtuales. Se genera un cambio de mentalidad en relación a este nuevo método de estudio, lejos de competir con la educación presencial, convivirá y marcará el ritmo de esta en función de brindar experiencias educativas más personalizables, únicas y de mayor efectividad.
Comentarios
Publicar un comentario